_____________________________________________________________
Miércoles 10 de abril de 2013
09:30-10:00 h. Entrega de documentación e inauguración
10:00-12:00 h. El protocolo en el deporte: teoría y práctica.
D. Juan Angel Gato.
Presidente de la Asociación Española de Protocolo (AEP).
12:00-14:00 h. Los actos académicos universitarios: historia, naturaleza, clasificación y normativa.
Prof.ª Dra. D.ª Dolores del Mar Sánchez González.
Porfesora Titular de Historia del Derecho y de las Instituciones (UNED). Directora del Máster en Protocolo de la UNED.
14:00-16:00 h. Comida
16:00-18:00 h. La aplicación de las bases de datos a la investigación en protocolo: el caso de la Expo'92.
Prof.ª Dra. D.ª María Teresa Otero.
Profesora Titular de Relaciones Públicas de la Universidad de Sevilla. Presidenta de la Organización Internacional de Ceremonial y Protocolo (OICP).
18:00-20:00 h. El protocolo en la sociedad de la comunicación.
D. Julio Panizo Alonso.
Profesor de Comunicación de la Universidad de Vic y de Protocolo en la Universidad Pompeu Fabra. Coordinador del Master en Protocolo y RRPP de la IDEC-UPF.
Jueves, 11 de abril de 2013
10:00-12:00 h. Lo intempestivo y lo correcto en el protocolo y ceremonial español. Las cinco reglas para acertar.
Prof. Dr. D. Fernando Ramos
Profesor Titular de Derecho de la Información y Publicidad de la Universidad de Vigo. Presidente de la Academia Internacional de Protocolo de la OICP.
12:00-14:00 h. Adecuación de los escenarios a las necesidades actuales de organización de eventos.
D. Pablo Batlle Mercadé.
Técnico Superior en Relaciones Públicas. Experto Universitario en Protocolo, Ceremonial, Heráldica y Vexilología por la Universidad de Oviedo.
14:00-16:00 h. Comida
16:00-18:00 h. El Derecho Premial español y la realidad de nuestro tiempo: prioridades y reformas.
Dr. D. Fernando García-Mercadal y García-Loygorri.
Doctor en Derecho y Master en Estudios Sociales Aplicados.
18:00-20:00 h. Protocolo y Oratoria: técnicas para hablar en público.
D.ª Mar Castro.
Consultora de Protocolo. Profesora del Master de Lengua y Comunicación en los negocios de la Universidad de Vigo.
Viernes, 12 de abril de 2013
10:00-12:00 h. Networking, comunicación y gestión de contactos.
Prof.ª Dra. D.ª Ana Almansa
Profesora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga. DIRCOM
12:00-14:00 h. El protocolo y el poder de la imagen.
D. Juan de Dios Orozco.
Consultor de Protocolo, Imagen y Comunicación. Director de Protocollum
14:00-14:30 h. Clausura.
DESCARGAR INFORME DE CONCLUSIONES
______________________________________________________________________________
Este ciclo de conferencias pretende acercar a expertos del mundo del Ceremonial y del Protocolo a los alumnos de los cursos de Postgrado de la UNED Master en Protocolo y Experto en RRII y Protocolo y al público general.
Lugar y fechas
Del 30 de septiembre de 2011 al 22 de junio de 2012
De 12:00 a 12:30 h.
Lugar:
Salón de Actos de las Facultades de Derecho y Ciencias Políticas de la UNED
c/ Obispo Trejo, 2
28040 Madrid
Programa
- viernes 30 de septiembre
- 12:00-12:30 h. La Insigne Orden del Toisón de Oro y la Corona de España
- Joaquín Martínez-Correcher y Gil Profesor de la Escuela Diplomática. Primer Jefe de Protocolo del Estado. Ex Embajador.
- viernes 10 de febrero
- 12:00-12:30 h. Imagen y Protocolo, La importancia de los pequeños detalles en la organización de eventos
- Isabel Amaral Presidenta de la Asociación Portuguesa de Estudios de Protocolo
- viernes 13 de abril
- 12:00-12:30 h. De maestros de ceremonias a jefes de protocolo: el nacimiento de una profesión
- Mª Teresa Otero Profesora Titular Universidad de Sevilla
- viernes 22 de junio
- 12:00-12:30 h. El protocolo oficial y sus interferencias en los actos de la sociedad civil
- Fernando Ramos Profesor Titular Universidad de Vigo
Jueves 17 de abril de 2012
JUEVES, 17 de mayo
de 2012
12:00-13:00 Entrega de documentación.
12:00-12:30 Acto de
inauguración.
12:30-13:30: Conferencia de
inauguración
Juan Ángel Gato, Presidente
Asociación Española de Protocolo.
14:00-16:00 Comida
16:00-17:00 Globalización, un
reto para el protocolo institucional: el caso de la Defensa
Carlos J. Medina Ávila.
Director de protocolo. Gabinete del Ministro de Defensa.
17:00-17:30 Pausa
17:30-18:30 Descentralización
administrativa e incontinencia legislativa: la burbuja regulatoria del
Protocolo Español.
Fernando García-Mercadal y
García-Loygorri. Doctor en Derecho y Máster en Estudios Sociales Aplicados.
18:30-19:30 El futuro de la
organización de actos.
Pablo Batlle Mercadé. Técnico
Superior en Relaciones Públicas. Experto
Universitario en Protocolo, Ceremonial, Heráldica y Vexilología por la
Universidad de Oviedo.
Viernes 18 de abril de 2012
VIERNES, 18 de mayo de 2012
10:00-11:00 El protocolo
universitario del siglo XXI.
Jorge J. Montes Salguero.
Profesor Titular de la UNED. Director del Departamento de Historia del Derecho
y de las Instituciones.
11:00-11:30 Pausa
11:30-12:30 El mapa semiótico
del protocolo.
Regina M.ª Pérez Marcos.
Profesora Titular de la UNED. Profesora del Master en Protocolo y del Experto
en Relaciones Institucionales y Protocolo.
12:30-13:30 El protocolo en la
empresa tras el fenómeno de la globalización.
Cristina de la Vega Guerrero.
Directora de Protocolo y Eventos de Iberdrola.
________________________________________
CONGRESO NACIONAL DE PROTOCOLO
“PROTOCOLO E IGUALDAD”
Madrid,
21, 22 Y 23 de junio de 2010
Salón
de Actos de Humanidades
Universidad
Nacional de Educación a Distancia
c/ Senda
del Rey, s/n, 28040 Madrid
COMITÉ
ORGANIZADOR
Directora:
Dolores
del Mar Sánchez González
Académica correspondiente de la Real de Legislación y
Jurisprudencia
Investigadora Principal Grupo de Investigación
“Historia del Pensamiento Jurídico y Político”
Vocales:
Dr. D. Jorge Montes Salguero,
Profesor Titular UNED
Dra. Dª. Regina M.ª Pérez Marcos,
Profesora titular UNED
Dra. Dña. Carmen Bolaños Mejías,
Profesora Contratada Doctora UNED
Dr. D. Eulogio Fernández Carrasco,
Profesor Contratado Doctor UNED
Dra. Dña. Consuelo Juanto Jiménez,
Profesora Asociada UNED
Dr. D. Jaime Salazar Acha, Profesor
Asociado UNED
(Grupo de investigación “Historia del Pensamiento
Jurídico y Político”)
Organizan:
Grupo
de de investigación “Historia del pensamiento jurídico y político”
Curso
de Máster en Protocolo
Curso
de Experto Universitario en Relaciones Institucionales y Protocolo
(Cursos
de postgrado. Títulos propios de la UNED)
PROGRAMA
Lunes, 21 de junio de 2010
10.00-11.00 h. Entrega de documentación
11.00-12.00 h. Acto
de inauguración institucional.
12.00-14.00 h. Conferencia de Inauguración:
Libertad e igualdad de las confesiones religiosas en España
Alberto
de la Hera. Catedrático de
Historia de América UCM. Ex Director General de Asuntos Religiosos.
14.00-16.00 h.
Comida
16.00-18.00 h.
Sexo y protocolo: la comunicación de los honores a los consortes en la
normativa histórica y en el Derecho vigente. Valoraciones jurídicas y
sociológicas.
Fernando
García-Mercadal y García Loygorri. Doctor
en Derecho Premio Internacional de Protocolo (1998) y Académico C. de la Real
de Jurisprudencia y Legislación.
18.00-20.00 h.Comunicación no verbal y protocolo: la
reverencia femenina como discriminación de género.
Mª Teresa Otero
Alvarado. Doctora en Ciencias de
la Información y Licenciada en Historia, Profesora Titular de la Universidad de
Sevilla.
Martes, 22 de junio de 2010
10.00-12.00 h. Actualidad
del llamado protocolo social
Francisco
López-Nieto y Mallo. Doctor en
Derecho. Diplomado en Genealogía, Heráldica y Nobiliaria. Académico de las
Reales Academias de Doctores y de Legislación y Jurisprudencia.
12.00-14.00 h. Precedencias y tratamientos en los cargos y consortes
José
Carlos Sanjuán. Socio-Director de
Monforte & Asociados.
14.00-16.00 h. Comida
16.00-18.00 h. Dress code: protocolo e indumentaria en
los actos oficiales
Carlos Medina
Ávila. Director de protocolo de
la Sra. Ministra de Defensa.
18.00-20.00 h. Nobleza, ceremonial y protocolo
Manuel Fuertes de
Gilbert Rojo, Barón de Gavín. Secretario de la Fundación Cultural de la
Nobleza Española. Académico de la
Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis,
de la Matritense de Heráldica y Genealogía y de las Artes y Correspondiente de
la Real Academia de la Historia y de la Jurisprudencia y Legislación.
Miércoles, 23 de junio de 2010
10.00-12.00 h. El cambio: Mujer y protocolo
Jorge
Montes Salguero. Profesor Titular
de Historia del Derecho. UNED
12.00-14.00 h. La condición protocolaria tradicional de la mujer frente a las nuevas
normas igualitarias
Jaime de Salazar y
Acha. Profesor Asociado UNED. Académico numerario de la Real
Academia Matritense de Heráldica y Genealogía.
14.00-16.00 h.
Comida
16.00-18.00 h. Comunicaciones admitidas para su defensa
18.00-20.00 h. Conferencia de clausura.
Las nuevas realidades sociales
y su incidencia en el protocolo
Pablo Batlle
Mercadé. Técnico Superior en
Relaciones Públicas. Experto Universitario en Protocolo, Ceremonial, Heráldica
y Vexilología por la Universidad de Oviedo
_____________________________________________________________________________
V JORNADAS SOBRE PROTOCOLO
“Tradiciones, actualidad y crisis”
Sala de
Grados “A” de la Facultad de Derecho
Universidad
Nacional de Educación a Distancia
c/
Obispo Trejo, s/n, 28040 Madrid
28 y 29 de abril de 2011
Dra. Dolores
del Mar Sánchez González, Directora
Dpto.
Historia del Derecho y de las Instituciones
Organiza:
Curso
de Máster en Protocolo
Curso
de Experto Universitario en Relaciones Institucionales y Protocolo
PROGRAMA
Jueves 28 de abril de 2011
09.00-10.00 h. Entrega de documentación.
09.30-10.00 h. Inauguración.
Dra.
Dolores del Mar Sánchez González, Profesora
Titular de Historia del Derecho. UNED. Directora del Master en Protocolo y del
Experto en Relaciones Institucionales y Protocolo.
10.00-11.30 h. Poder simbólico y realidad social. La
desvalorización del aparato ceremonial del Estado y la crisis de las
instituciones.
Dr.
Fernando García-Mercadal y García Loygorri. Doctor en Derecho. Experto en Estudios Sociales
Aplicados.
11.30-12.00 h. Pausa
12.00-13.30 h. Evolución,
ceremoniales y principios de la nobleza corporativa española.
Dr.
Manuel Fuertes de Gilbert Rojo. Correspondiente de las RR. AA. de la Historia y de Jurisprudencia
y legislación y numerario de la Matritense de Heráldica y Genealogía. Patrono-Secretario General de la Fundación Cultural de la
Nobleza Española.
14.00-16.00 h. Comida
16.00-17.30 h. Las elecciones pontificias: un
ceremonial de dos mil años.
Dr.
Alberto de la Hera. Catedrático
de Historia de América UCM. Ex Director General de Asuntos Religiosos.
17.30-19.00 h. El
decreto de precedencias y su actualización
D.
José Carlos Sanjuán, Socio
Director Monforte Asociados.
19.00-20.30 h. Los
grandes escenarios.
D.
Pablo Batlle Mercadé. Técnico
Superior en Relaciones Públicas. Experto Universitario en Protocolo,
Ceremonial, Heráldica y Vexilología por la Universidad de Oviedo.
Viernes 29 de abril de 2011
10.00-11.30 h. Un
protocolo para las Universidades de Grado en el siglo XXI.
Dr.
Jorge Montes Salguero. Profesor
Titular de Historia del Derecho. Director del Departamento de Historia del
Derecho y de las Instituciones. UNED.
11.30-12.00 h. Pausa
12.00-13.30 h. La renovación del ceremonial
militar. El nuevo Reglamento de Honores Militares.
D.
Carlos J. Medina Ávila, Director
de Protocolo. Gabinete de la Ministra. Ministerio de Defensa.
14.00-16.00 h. Comida
16.00-17.30 h. Fundamentos de la Heráldica.
Dr.
Jaime Salazar Acha. Profesor Asociado UNED. Académico numerario de
la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía.
17.30-19.00 h. Protocolo y empresa.
D.
Antonio Juncá. Jefe de Protocolo
del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación de España.
19.00-20.00 h. Clausura
de las Jornadas.
_______________________________________________________________________________
IV JORNADAS SOBRE PROTOCOLO
“PROTOCOLO Y MODERNIDAD”
Facultad
de Derecho de la UNED
Madrid,
20, 21 Y 22 de mayo de 2009
Salón
de Actos de las Facultades de Derecho y Ciencias Políticas
Universidad
Nacional de Educación a Distancia
c/
Obispo Trejo, s/n, 28040 Madrid
Dirección
científica:
M. ª Dolores
del Mar Sánchez González
Secretaría
científica:
M. ª
del Carmen Bolaños Mejías
Eulogio
Fernández Carrasco
Consuelo
Juanto Jiménez
Secretaría
Administrativa:
Ana I.
Ramos
Organiza:
Curso
de Máster en Protocolo
Curso
de Experto Universitario en Relaciones Institucionales y Protocolo
(Cursos
de postgrado. Títulos propios de la UNED)
PROGRAMA
Miércoles 20 de mayo de 2009
12.00-13.00 h. Entrega
de documentación
13.00-14.00 h. Acto
de inauguración institucional.
Dolores
del Mar Sánchez González. Profesora Titular de la UNED. Directora de las
Jornadas.
Regina
M.ª Pérez Marcos. Profesora
Titular de la UNED.
Jorge
J. Montes Salguero. Profesora
Titular de la UNED.
Carmen
Bolaños Mejías, Profesora Contratada
doctora de la UNED
14.00-16.00 h.
Comida
16.00-18.00 h. Conferencia
de Inauguración.
Feliciano
Barrios. Catedrático Universidad
de Castilla-La Mancha. Académico numerario de la Real Academia de la
Historia y correspondiente de Jurisprudencia
y Legislación.
18.00-20.00 h. El Estado y el protocolo oficial en la
actualidad.
Dolores
del Mar Sánchez González. Profesora Titular de la UNED. Directora de las
Jornadas.
Jueves 21 de mayo de 2009
10.00-12.00 h. Ceremonial
y Protocolo del Reino de España: evolución histórica y reflexiones
críticas.
Fernando
García-Mercadal y García Loygorri. Comandante
del Cuerpo Jurídico Militar y Académico numerario de la Real y Matritense de
Heráldica y Genealogía y Correspondiente de las Reales de Jurisprudencia y Legislación
y de Nobles y Bellas Artes de San Luis.
12.00-14.00 h. Los Grandes escenarios
Pablo
Batlle Mercadé. Técnico Superior
en Relaciones Públicas. Experto Universitario en Protocolo, Ceremonial,
Heráldica y Vexilología por la Universidad de Oviedo.
14.00-16.00 h. Comida
16.00-18.00 h. La Heráldica como elemento del protocolo.
Jaime de Salazar y
Acha. Profesor Asociado UNED. Académico numerario de la Real
Academia Matritense de Heráldica y Genealogía.
18.00-20.00 h. Protocolo y empresa: ¿mundos compatibles?
Antonio Juncá. Jefe de Protocolo del Consejo Superior de
Cámaras de Comercio, Industria y Navegación de España.
Viernes 22 de mayo de 2009
10.00-12.00 h. Pasado, presente y futuro de los
tratamientos honorarios
Francisco
López-Nieto y Mallo. Doctor en
Derecho. Diplomado en Genealogía, Heráldica y Nobiliaria. Académico de las
Reales Academias de Doctores y de Legislación y Jurisprudencia
12.00-14.00 h. El ceremonial y el estamento nobiliario
Manuel
Fuertes de Gilbert Rojo, Barón de Gavín. Secretario de la Fundación
Cultural de la Nobleza Española.
Académico de la Real Academia de Nobles y Bellas
Artes de San Luis, de la Matritense de Heráldica y Genealogía y de las Artes y Correspondiente
de la Real Academia de la Historia y de la Jurisprudencia y Legislación.
14.00-16.00 h.
Comida
16.00-18.00 h. El día a día en el protocolo militar
Carlos Medina Ávila.
Director de protocolo de la Sra.
Ministra de Defensa.
18.00-20.00 h. Un protocolo para la Universidad y la empresa en el siglo XXI
Jorge
Montes Salguero. Profesor Titular
de Historia del Derecho. UNED
20.00-21.00 h. Informe de conclusiones.
Carmen Bolaños, Profesora Contratada Doctora de Historia del
Derecho. UNED.
Eulogio
Fernández Carrasco, Profesor
Contratado Doctor de Historia del Derecho. UNED.
Consuelo Juanto Jiménez, Profesora Asociada de Historia del Derecho.
UNED
21.00-22.00 h. Acto
de clausura.
_______________________________________________________________________________
III JORNADAS SOBRE PROTOCOLO
“PROTOCOLO, DERECHO Y RELACIONES INSTITUCIONALES”
Facultad
de Derecho de la UNED
Madrid,
29 Y 30 de mayo de 2008
Salón
de Actos de las Facultades de Derecho y Ciencias Políticas
Universidad
Nacional de Educación a Distancia
c/
Obispo Trejo, s/n, 28040 Madrid
M. ª
Dolores del Mar Sánchez González, Directora
M. ª
del Carmen Bolaños Mejías, Coordinadora
Organiza:
Curso
de Máster en Protocolo
Curso
de Experto Universitario en Relaciones Institucionales y Protocolo
PROGRAMA
Jueves 29 de mayo de 2008
09.00-09.30 h. Entrega de documentación.
09.30-10.30 h. Conferencia
de Inauguración.
José
Antonio Escudero. Catedrático UNED. Académico electo de las
Reales Academias de la Historia y de Legislación y Jurisprudencia.
10.30-11.30 h. El Príncipe de Asturias en la Historia del
Estado Español
Bruno
Aguilera Barchet. Catedrático
Universidad Rey Juan Carlos. Director del Instituto de Estudios Jurídicos
Internacionales “Conde de Aranda”
11.30-12.00 h. Pausa y Café
12.00-13.00 h. Protocolo
y Universidad
Jorge
Montes Salguero. Profesor Titular
de Historia del Derecho. UNED
13.00-14.00 h. Estructura organizativa de la Unión Europea
Lucrecio
Rebollo Delgado. Profesor Titular
de Derecho Constitucional. UNED.
16.00-17.00 h. El
Departamento de protocolo en la Administración Pública
José
Carlos Sanjuán. Socio-Director de
Monforte & Asociados. MBA en Dirección de Empresas de Comunicación, Master
en Comunicación, Protocolo y Relaciones Públicas en sectores especializados.
17.00-17.30 h. Pausa
y Café
17.30-18.30 h. La liturgia de la tauromaquia y su
protocolo
Alfonso Jiménez
Prado. Director General Adjunto
Hotel Wellington.
18.30-19.30 h. Protocolo en las Corporaciones de Derecho
Público
Antonio
Juncá. Jefe de Protocolo del
Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación de España.
Viernes 30 de mayo de 2008
10.00-11.00 h. Órdenes y condecoraciones nobiliarias
Fernando
García-Mercadal y García Loygorri. Académico
numerario de la Real y Matritense de Heráldica y Genealogía y Correspondiente
de las Reales de Jurisprudencia y Legislación y de Nobles y Bellas Artes de San
Luis
11.00-11.30 h. Pausa
y Café
11.30-12.30 h. El esplendor del ceremonial cortesano
Manuel
Fuertes de Gilbert Rojo, Barón de Gavín. Secretario de la Fundación
Cultural de la Nobleza Española.
Académico de la Real Academia de Nobles y Bellas
Artes de San Luis, de la Matritense de Heráldica y Genealogía y de las Artes y
Ciencias de Cascaes
12.30-13.30 h. Protocolo para la organización de eventos
Pablo
Batlle Mercadé. Técnico Superior
en Relaciones Públicas. Experto Universitario en Protocolo, Ceremonial,
Heráldica y Vexilología por la Universidad de Oviedo.
16.00-17.00 h. El ejército español y su protocolo
Juan Carlos
Domínguez Nafría. Catedrático de
Historia del Derecho y Secretario General de la Universidad San Pablo CEU de
Madrid.
17.00-17.30 h. Pausa y Café
17.30-18.30 h. La supervivencia de la Heráldica en el
mundo actual
Jaime Salazar Acha. Profesor Asociado UNED. Académico numerario de la Real Academia
Matritense de Heráldica y Genealogía.
18.30-19.30 h. Conferencia de clausura
Alberto de la Hera. Catedrático de Historia de América UCM. Ex Director
General de Asuntos Religiosos.
________________________________________________________________
II JORNADAS SOBRE PROTOCOLO
“LAS INSTITUCIONES Y SU PROTOCOLO”
Facultad
de Derecho de la UNED
Madrid,
23 al 26 de abril de 2007
Salón
de Actos de las Facultades de Derecho y Ciencias Políticas
Universidad
Nacional de Educación a Distancia
c/
Obispo Trejo, s/n, 28040 Madrid
M.ª
Dolores del Mar Sánchez González, Directora
M.ª del
Carmen Bolaños Mejías, Coordinadora
Organiza:
Curso
de Master en Protocolo
Curso
de Experto Universitario en Relaciones Institucionales y Protocolo
PROGRAMA
Lunes 23 de abril de 2007
09.30-10.00 h. Entrega de documentación.
10.00-10.30 h. Inauguración
Juan
A. Gimeno. Magnífico y
Excelentísimo Sr. Rector de la UNED.
Ana
Rosa Martín Minguijón. Ilma. Sra.
Decana de la Facultad de Derecho de la UNED.
Dolores
del Mar Sánchez González. Profesora
Titular de Historia del Derecho. UNED. Directora de los Cursos de Master en
Protocolo y Experto Universitario en Relaciones Institucionales y Protocolo.
Directora de las Jornadas.
10.30-11.30 h. Las
condecoraciones civiles españolas y su repercusión en el protocolo
Francisco
López Nieto y Mallo. Doctor en
Derecho. Diplomado en Genealogía, Heráldica y Nobiliaria. Académico de las
Reales Academias de Doctores y de Legislación y Jurisprudencia
11.30-12.00 h. Pausa y Café
12.00-13.00 h. El
protocolo en la Universidad
Juan
Carlos Domínguez Nafría. Catedrático
de Historia del Derecho y Secretario General de la Universidad San Pablo CEU de
Madrid
13.00-14.00 h. Mesa
Redonda
Moderador:
M. ª Dolores del Mar Sánchez González.
Ponentes:
Francisco
López Nieto y Mallo.
Juan
Carlos Domínguez Nafría.
16.00-17.00 h. La
reglamentación protocolaria de la Administración de Justicia
Dolores
del Mar Sánchez González. Profesora
Titular de la UNED.
17.00-17.30 h. Pausa
y Café
17.30-18.30 h. Protocolo y ceremonial en la institución
militar
Carlos
Medina Ávila. Vocal asesor del
Dpto. de Protocolo de Presidencia de Gobierno.
18.30-19.30 h. Mesa
Redonda
Moderador:
Carmen Bolaños Mejías. Profesora
Contratada-Doctora de Historia del Derecho. UNED. Coordinadora de las Jornadas.
Ponentes:
Carlos
Medina Ávila.
M.
ª Dolores del Mar Sánchez González.
Martes 24 de abril de 2007
10.00-11.00 h. Símbolo, ceremonia y representación de la
Monarquía española
Fernando
García-Mercadal y Garcia Loygorri. Académico
numerario de la Real y Matritense de Heráldica y Genealogía y Correspondiente
de las Reales de Jurisprudencia y Legislación y de Nobles y Bellas Artes de San
Luis.
11.00-11.30 h. Pausa
y Café
11.30-12.30 h. Protocolo y ceremonial nobiliario
Manuel
Fuertes de Gilbert Rojo, Barón de Gavín. Secretario de la Fundación
Cultural de la Nobleza Española.
Académico de la Real Academia de Nobles y Bellas
Artes de San Luis, de la Matritense de Heráldica y Genealogía y de las Artes y
Ciencias de Cascaes.
12.30-13.30 h. Mesa
Redonda.
Moderador:
Regina M. ª Pérez Marcos. Profesora
Titular de Historia del Derecho. UNED.
Ponentes:
Fernando
García-Mercadal y Garcia Loygorri.
Manuel Fuertes de
Gilbert Rojo
16.00-17.00 h. El gobierno de la Monarquía y su ceremonial
Feliciano Barrios. Catedrático de Historia del Derecho. UCLM.
Académico
Correspondiente de las Reales Academias de la Historia y de Jurisprudencia y Legislación.
17.00-17.30 h. Pausa y Café
17.30-18.30 h. Los grandes escenarios
Pablo Batlle
Mercadé. Técnico Superior en
Relaciones Públicas. Experto Universitario en Protocolo, Ceremonial, Heráldica
y Vexilología por la Universidad de Oviedo.
18.30-19.30 h. Mesa
Redonda
Moderador:
Mª Dolores del Mar Sánchez González.
Ponentes:
Feliciano Barrios.
Pablo Batlle
Mercadé.
Miércoles 25 de abril de 2007
10.00-11.00 h. Las instituciones y los actos
Jorge
J. Montes Salguero. Profesor
Titular de Historia del Derecho. UNED. Gerente del Museo Arqueológico Nacional
de Madrid.
11.00-11.30 h. Pausa
y Café
11.30-12.30 h. El
decreto de precedencias
José
Carlos Sanjuán. Socio-Director de
Monforte & Asociados.
12.30-13.30 h. Mesa
Redonda.
Moderador:
Ilma. Sra. Ana Rosa Martín Minguijón.
Ponentes:
Jorge
J. Montes Salguero.
José
Carlos Sanjuán.
16.00-17.00 h. Protocolo y Deporte
Alfonso
Jiménez Prado. Director General Adjunto
Hotel Wellington.
17.00-17.30 h. Pausa y Café
17.30-18.30 h. El
protocolo en la empresa
Antonio
Juncá. Jefe de Protocolo del Consejo Superior de Cámaras de
Comercio, Industria y Navegación de España.
18.30-19.30 h. Mesa
Redonda
Moderador:
Mª Dolores del Mar Sánchez González.
Ponentes:
Alfonso
Jiménez Prado.
Antonio
Juncá.
Jueves 26 de abril de 2007
10.00-11.00 h. La organización político institucional del
Estado español
Lucrecio
Rebollo Delgado. Profesor Titular
de Derecho Constitucional. UNED.
11.00-11.30 h. Pausa
y Café
11.30-12.30 h. El
protocolo constitucional: de ayer a hoy
Joaquín
Martínez Correcher, conde de la Sierra Gorda. Embajador de España. Ex Jefe del Protocolo del Estado.
12.30-13.30 h. Mesa
Redonda.
Moderador:Mª Dolores del Mar
Sánchez González.
Ponentes:
Lucrecio
Rebollo.
Joaquín
Martínez Correcher.
16.00-17.00 h. Un ceremonial que se viene cumpliendo desde
hace veinte siglos: la elección del Romano Pontífice
Alberto
de la Hera. Catedrático de
Historia de América UCM. Ex Director General de Asuntos Religiosos.
17.00-17.30 h. Pausa y Café
17.30-18.30 h. La
heráldica de la Iglesia
Jaime
Salazar Acha. Profesor Asociado UNED. Académico numerario de la Real
Academia Matritense de Heráldica y Genealogía.
18.30-19.30 h. Mesa
Redonda
Moderador:
Carmen Bolaños Mejías.
Ponentes:
Alberto
de la Hera
Jaime Salazar Acha
19.30-20.00 h. Clausura de las Jornadas.
_______________________________________________________________________________
JORNADAS SOBRE PROTOCOLO
“EL PROTOCOLO EN LA SOCIEDAD ACTUAL”
Facultad
de Derecho de la UNED
Madrid,
24 al 26 de abril de 2006
Salón
de Actos de la Facultad de Ciencias Políticas
Universidad
Nacional de Educación a Distancia
c/
Obispo Trejo, s/n, 28040 Madrid
M.ª
Dolores del Mar Sánchez González, Directora
M.ª del
Carmen Bolaños Mejías, Coordinadora
Organiza:
Curso
de Master Universitario en Protocolo
Curso
de Experto Universitario en Relaciones Institucionales y Protocolo
PROGRAMA
Lunes 24 de abril de 2006
09.30-10.00 h. Entrega de documentación.
10.00-10.30 h. Inauguración
Juan
A. Gimeno. Magnífico y
Excelentísimo Sr. Rector de la UNED.
Ana
Rosa Martín Minguijón. Ilma. Sra.
Decana de la Facultad de Derecho de la UNED.
Dolores
del Mar Sánchez González. Profesora
Titular UNED. Directora de los Cursos de Master en Protocolo y Experto
Universitario en Relaciones Institucionales y Protocolo. Directora de las
Jornadas.
10.30-11.30 h. Poder
y ceremonial
Feliciano
Barrios. Catedrático Universidad
de Castilla-La Mancha. Académico Correspondiente de las Reales
Academias de la Historia y de
Jurisprudencia y Legislación.
11.30-12.00 h. Pausa y Café
12.00-13.00 h. El
protocolo y ceremonial del Reino de España: reflexiones críticas y propuestas
de actualización
Fernando
García-Mercadal y Garcia Loygorri. Académico
numerario de la Real y Matritense de Heráldica y Genealogía y Correspondiente
de las Reales de Jurisprudencia y Legislación y de Nobles y Bellas Artes de San
Luis.
13.00-14.00 h. Mesa
Redonda Ceremonial y Protocolo. Ayer, hoy
y mañana
Moderador:
Ana Rosa Martín Minguijón. Ilma.
Sra. Decana de la Facultad de Derecho de la UNED.
Ponentes:
Feliciano
Barrios
Fernando
García-Mercadal y Garcia Loygorri
16.00-17.00 h. Los
espacios de sociabilidad de la Corte y de la nobleza madrileña en el siglo XIX
Cristina
del Prado Higuera. Responsable de
Cultura Fundación Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
17.00-17.30 h. Pausa
y Café
17.30-18.30 h. Casa Real y Casa de S. M. El Rey
José
Carlos Sanjuán. Socio-Director de
Monforte & Asociados.
18.30-19.30 h. Mesa
Redonda La Corte y la Casa Real como
origen y base de la regulación protocolaria
Moderador:
Carmen Bolaños Mejías. Profesora
Contratada-Doctora UNED. Coordinadora de las Jornadas.
Ponentes:
Cristina
del Prado Higuera
José
Carlos Sanjuán
Martes 25 de abril de 2006
10.00-11.00 h. La Heráldica como elemento del protocolo
a través de la Historia
Jaime
Salazar Acha. Profesor Asociado de
la UNED. Académico Numerario de la Real Academia Matritense de Heráldica y
Genealogía. Académico Correspondiente de la Real Academia de la Historia.
11.00-11.30 h. Pausa
y Café
11.30-12.30 h. Ordenes y corporaciones nobiliarias
españolas
Manuel
Fuertes de Gilbert Rojo, Barón de Gavín. Secretario de la Fundación
Cultural de la Nobleza Española.
Académico de la Real Academia de Nobles y Bellas
Artes de San Luis, de la Matritense de Heráldica y Genealogía y de las Artes y
Ciencias de Cascaes.
12.30-13.30 h. Mesa
Redonda. El Derecho nobiliario y Heráldica
como ciencias auxiliares del Protocolo
Moderador:
Regina M.ª Pérez Marcos. Profesora
Titular UNED.
Ponentes:
Jaime Salazar Acha
Manuel Fuertes de
Gilbert Rojo
16.00-17.00 h. Protocolo en las Fuerzas Armadas
Juan Carlos
Domínguez Nafría. Teniente
Coronel Interventor (en la reserva). Catedrático y Secretario General de la
Universidad San Pablo CEU de Madrid.
17.00-17.30 h. Pausa y Café
17.30-18.30 h. El sistema de precedencias en el Estado
José María
Bethencourt. ExDirector del
Palacio de Congresos de Madrid. Gerente de la Universidad Rey Juan Carlos de
Madrid
18.30-19.30 h. Mesa
Redonda Las ordenación protocolaria del
Estado
Moderador:
Mª Dolores del Mar Sánchez González. Profesora Titular UNED.
Ponentes:
José María
Bethencourt.
Juan Carlos
Domínguez Nafría.
Miércoles 26 de abril de 2006
10.00-11.00 h. Protocolo Taurino
Alfonso
Jiménez Prado. Director General Adjunto Hotel Wellington.
11.00-11.30 h. Pausa
y Café
11.30-12.30 h. Las
precedencias indeterminadas
Francisco
López Nieto y Mallo. Doctor en
Derecho. Diplomado en Genealogía, Heráldica y Nobiliaria. Académico de las
Reales Academias de Doctores y de Legislación y Jurisprudencia.
12.30-13.30 La
organización de actos
Pablo
Batlle Mercadé. Técnico Superior
en Relaciones Públicas. Experto Universitario en Protocolo, Ceremonial,
Heráldica y Vexilología por la Universidad de Oviedo.
16.00-17.00 h. Protocolo y Jefatura del Estado
Yolanda
Gómez Sánchez. Catedrática UNED.
Catedrática Jean Monnet de la Unión Europea.
17.00-17.30 h. Pausa y Café
17.30-18.30 h. Cuestiones
de precedencia en las Reales Academias Españolas
José
Antonio Escudero. Catedrático UNED. Académico de las Reales
Academias de la Historia y de Legislación y Jurisprudencia.
18.30-19.30 h. Problemas en torno a la realización de actos
institucionales.
Jorge
J. Montes Salguero. Profesor
Titular UNED. Subdirector general gerente de la Biblioteca Nacional.
19.30-20.00 h. Clausura de las Jornadas.