11. COMUNICACIONES
Y PONENCIAS PRESENTADAS A CONGRESOS
1. "Inquisición
y juntas modernas", I Congreso
luso-brasileño de Inquisición, Lisboa, 19/02/1987, Fundación
Calouste-Goulbenkian, Congreso internacional.
2. “Las
repercusiones de las reformas penales de 1848 en la Administración de
Justicia”, en III Seminario Historia de
la Administración. Reformistas y Reformas en la Administración española, Madrid,
14 al 16 de abril de 2004, INAP.
3. “Los
precursores de la Unidad Europea en lo siglos XIX y XX”, en V Simposio de Historia del Derecho.
Precursores de la Unidad Europea, Valdepeñas del 29 al 30 de abril de 2004.
4. “El Derecho
penal en la obra de Ramón Lázaro de Dou y Bassols”, en II Jornades d’Estudis sobre Juristas i Notaris: Guerra de Succesió,
imposicions borboniques i Universitat de Cervera en el segle XVIII, Cervera
(Lleida) del 10 al 12 de diciembre de 2004.
5. “Modificaciones
producidas en el Derecho de familia en España tras la publicación del Código
penal de 1848”, en XIII Congreso
Internacional de Derecho de familia, Sevilla-Huelva 18 al 22 de octubre de
2004.
6. “La
influencia de los escritores italianos en el pensamiento penal español del
siglo XIX2, en XV Congreso del Instituto
Internacional de Historia del Derecho Indiano, Córdoba (España), del 19 al
245 de septiembre de 2005.
7. “La Función de Justicia en los primeros años de
funcionamiento de la Real Audiencia de Nueva Galicia”, en 52° Congreso Internacional de Americanistas,
Sevilla, 17/07/2006.
8. “El
pensamiento jurídico-político de Agustín de Argüelles: Un diputado
abolicionista en las Cortes de Cádiz”, en III
Simposio Internacional sobre “El pensamiento hispánico en América: siglos
XVI-XX”, Salamanca, 19/10/2006.
9. “La
reglamentación protocolaria de la Administración de Justicia”, en II Jornadas sobre protocolo. “las
Instituciones y su protocolo”, Madrid del 23 al 26 de abril de 2007.
10. “El debate
en torno a la ciencia jurídica en el siglo XIX: cuestiones de codificación en
el Parlamento”, en Congreso Internacional
“Historia y Ciencia: La Modernización del siglo XIX”, Madrid del 14 al 17
de abril de 2008.
11. ““El correo
y las ciudades: la administración de correos en el siglo XVIII”, en X Reunión Científica de la Fundación
Española de Historia Moderna, Santiago de Compostela-Ferrol, 11 al 13 de
junio de 2008.
12. “El Virrey
Miguel José de Azanza y la conspiración de los machetes ¿primer intento de
independencia mexicana?”, en VI Simposio
internacional de la Asociación Española de Americanistas. “Una crisis
atlántica: España, América y los acontecimientos de 1808”, Madrid, 11 al 13
de septiembre de 2008.
13. “Nuevas
aportaciones para el estudio institucional de la Audiencia de Nueva Galicia en
el siglo XVI”, en XVI Congreso del
Instituto Internacional de Historia del Derecho Indiano, Santiago de Chile,
29 de septiembreal 2 de octubre de 2008.
14. ““El Estado
y el protocolo oficial en la actualidad”, en IV Jornadas sobre protocolo. “PROTOCOLO Y MODERNIDAD”, Madrid, 20
al 22 de mayo de 2009.
15. “El Virrey
Marquina y las primeras conspiraciones independentistas mexicanas”, en 53º Congreso Internacional de Americanistas.
Los pueblos americanos cambios y continuidades, México del 19 al 24 de
julio de 2009.
16. “Las
Juntas en la Edad Moderna. ¿uso o abuso de la práctica consultiva?”, en XI reunión científica de la Fundación
Española de Historia Moderna, en Granada del 9 al 11 de julio de 2010.
17. ““Les
coutumes et les droits de contracts: les implications de la reception du droit
commun en Espagne”, en Journées
Internationales du Societé d’histoire du droit, Jaén del 3 al 5 de junio de
2010.
18.“Másteres oficiales y cursos de posgrado en
relaciones públicas y protocolo”, en XI
Jornadas Universitarias de Relaciones Públicas y Protocolo, Sevilla 30 de
marzo de 2011.
19.“Postgrados universitarios en protocolo:
formación de calidad para los profesionales”, en Jornadas de Protocolo y Relaciones Institucionales, Murcia 15 y 16
de mayo de 2012.
7. “El
protocolo universitario y la enseñanza del protocolo en la Universidad, en Jornadas Internacionales de Comunicación e
Imagen Pública, Pontevedra 9 y 10 de mayo de 2012 (30 horas lectivas).
8.“Cuestiones
de ceremonial y protocolo en las Cortes de Cádiz”, XIII Congreso Internacional
de Protocolo, San Fernando (Cádiz), 7, 8 y 9 de noviembre de 2012.
9. “Las Cortes de Cádiz como origen del protocolo
del Estado contemporáneo”, Jornadas internacionales de comunicación
institucional e imagen pública, Pontevedra, 17 y 18 de abril de 2013 (30 horas
lectivas).