17.-
OTROS MÉRITOS DOCENTES O DE INVESTIGACIÓN
1. Asistencia
como profesora invitada al Coloquio “El Fuero de Cuenca y su tiempo, organizado
por la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo en Cuenca durante los días
29 al 31 de octubre de 1990.
2. Asistencia
como profesora invitada a las sesiones de “Análisis 2.” Que bajo el título
“América Latina... Un proyecto a construir”, organizó la Asociación de Historia
Colonial Comparada los días 4 al 6 de mayo de 1992 en la Casa de Velázquez de
Madrid y Archivo de la Marina Española (Viso del Marqués).
3. Asistencia
en calidad de profesora invitada al III Simposio de Historia de la Mancha:
Derecho e Instituciones “Derechos históricos de Castilla-La Mancha siglos XI
–XVI. Una perspectiva metodológica”, organizado por el Centro de la UNED de
Ciudad Real y celebrado en Valdepeñas del 20 al 22 de abril de 1994.
4. Profesora
tutora de los alumnos de tercer ciclo del Programa de doctorado del
Departamento de Historia del Derecho y de las Instituciones, Facultad de
Derecho, UNED.
5. Elaboración
de lo siguientes programas de TV dentro del programa “La aventura del saber”,
curso 1997-1998:
· “El sistema de juntas en la Administración del
Antiguo Régimen”, emitido el 6-12-1997.
· “Actuación de las juntas en la Administración y
en el Derecho indiano”, emitido el 13-12-1997.
6. Elaboración
de los siguientes programas de Radio de la UNED:
· Curso 94-95: “Derecho romano vulgar”, emitido el
2-12-1994.
· Curso 96-97: “Derecho hispano-romano y
visigodo”, emitido el 13-12-1996.
· Curso 97-98: “Sistema jurídico de la recepción
del Derecho común: Aproximación al Derecho indiano”, emitido el 6-3-1998.
· Curso 98-99: “Origen y evolución de la
organización sociopolítica”, Emitido el 30/10/98.
· Curso 98-99: “La Administración Central en la
Monarquía de los Austrias: Las Juntas”, emitido el 19-3-1999.
· Curso 99-00: “Constitucionalismo y
codificación”, emitido el 30-4-2000.
· Curso 00-01: “Comentario de un texto histórico-jurídico”,
emitido el 29/10/2000.
· Curso 00-01: “La evolución de las formas
jurídicas e institucionales hispánicas hasta el s. VIII”, emitido el
03/12/2000.
· Curso 2002-2003: “Comentario de un texto
histórico-jurídico”, Emitido el 03/02/2003
· Curso 03-04: “Los partidos políticos en la
España constitucional del XIX, emitido el 2 de mayo de 2004.
· Curso 04-05: “Influencias italianas en las
codificación penal española”, emitido el 07/05/2005.
· Curso 05-06: “Comentario de dos textos
histórico-jurídicos del siglo XIX”, emitido el 06/05/2006.
· Curso 08-09: “Vestimenta e indumentaria en
protocolo, emitido el 07/01/2009.
· Curso 08-09: “Actos sociales familiares: las
bodas y su organización”, emitido el 20/05/09.
· Curso 09-10: “Presentación del curso de Historia
del Derecho”, emitido el 07/11/09.
· Curso 10-11: “El ceremonial universitario”,
emitido el 28/04/2010.
· Curso 10-11: “Cómo organizar una boda”, emitido
el 23/05/2010.
· Curso 11-12: “Vestimenta e indumentaria en
protocolo”, emitido el 24/09/11.
· Curso 11-12: “Protocolo y medios de
comunicación, emitido el 07/11/11.
· Curso 12-13: “Los tratamientos honoríficos”,
emitido en 05/11/12.
7. En
la actualidad me han sido reconocido cuatro períodos de docencia.
8. Elaboración
junto con la profesora Pérez Marcos de un Glosario
de Términos de Historia del Derecho
dirigido a los alumnos de primer curso de la UNED, que pueden ser consultado en
la pagina http://www.uned.es/webuned/011039/index.htm
9. Coordinadora
de los estudios de Tercer Ciclo del Departamento de Historia del Derecho y de
las Instituciones, desde el curso 2000-2001.
10.Colaboración
para la virtualización de la asignatura de cara a los nuevos planes de estudio,
mediante la utilización del programa webCT.
11.Virtualización
del Curso de doctorado “Teoría y práctica de gobierno en la Edad Moderna”,
curso 2002-2003 y 2003-2004, dentro del programa Fundamentos Jurídicos de la
Edad Moderna, del Departamento de Historia del Derecho y de las Instituciones
de la UNED.
12.Dirección
del Curso de Formación del profesorado Historia
de la Administración en España, que se impartió en la UNED dentro del
Programa de Enseñanzas no Regladas en los cursos académicos 2001-2002,
2002-2003, 2003-2004.
13. Asistencia como profesora invitada al Congreso
Internacional “El Gobierno de un mundo. Virreinatos y Audiencias en la América
Hispánica”, organizado por la Fundación Rafael del Pino y la Universidad de
Castilla-La Mancha, del 4 al 8 de noviembre de 2002 en Toledo y Madrid.
14.Virtualización
personal en la plataforma WebCT del Curso de Formación del Profesorado “Historia
de la Administración en España”, curso 2002-2003.
15.Virtualización
personal en la plataforma WebCT del Curso de Doctorado “Teoría y Práctica de
gobierno en la Edad Moderna”.
16.Dirección
del curso de enseñanza abierta “Corte y Monarquía en España”, dentro del
programa de enseñanzas no regladas de la UNED, durante el curso 2003-2004.
18. Coordinadora de Tercer Ciclo de la UNIVERSIDAD
NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA, dependiente del Vicerrector de
Investigación, desde enero de 2004.